Obtención de la habilitación

  • A ( Habilitación General ) …………………   152 horas
    • Módulo teórico:     100 horas
    • Módulo práctico:     52 horas
  • B (Formación complementaria para el alcance de concertación de trabajos en vía)……………. 24 horas
    • Módulo teórico:        12 horas
    • Módulo práctico:      12 horas

Reciclaje

Los cursos de actualización y reciclaje de los títulos habilitantes se estructuran en dos módulos:

  • Modulo de Contenido extracto del programa de la habilitación con base en las necesidades detectadas en el proceso formativo.
  • Módulo de Alcance adecuado al ejercicio de las funciones que  habitualmente se realicen

Carga lectiva 8 horas

Requisitos para la obtención de habilitaciones de personal ferroviario de infraestructura

  1. Edad: Haber cumplido dieciocho años.
  2. Titulación : título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o titulación equivalente a efectos laborales.
  3. Idioma: Los interesados cuyo idioma nativo no sea el castellano, deberán acreditar un conocimiento suficiente del castellano (que permita al aspirante el adecuado seguimiento del proceso formativo) mediante un certificado emitido por un centro de enseñanza de idiomas oficialmente reconocido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
  4. Aptitud psicofísica: antes del inicio de la formación, se presentará un certificado de aptitud psicofísica emitido por un centro de reconocimiento que esté homologado conforme al anexo II de la Orden FOM/2872/2010, de 5 de noviembre.

Obtención de la habilitación

A Habilitación General 152 h

  • Módulo teórico: 100 h
  • Módulo práctico: 52 h

B (Formación adicional para el alcance de concertación de trabajos en vía) 24 h

  • Módulo teórico:    12 h
  • Módulo práctico:  12 h

Reciclaje

Los cursos de actualización y reciclaje de las habilitaciones se estructuran en módulos:

Modulo de Contenido extracto del programa de la habilitación con base en las necesidades detectadas en el proceso formativo.

Módulo de Alcance adecuado al ejercicio de las funciones que habitualmente se realicen

Carga lectiva total 8 horas

Requisitos de los aspirantes

  1. Edad: Haber cumplido dieciocho años.
  2. Titulación : título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o titulación equivalente a efectos laborales.
  3. Idioma: Los interesados cuyo idioma nativo no sea el castellano, deben acreditar conocimiento del castellano (que permita al aspirante el adecuado seguimiento del proceso formativo) mediante un certificado emitido por un centro de idiomas reconocido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
  4. Aptitud psicofísica: antes del inicio de la formación, se deberá presentar certificado de aptitud psicofísica emitido por un centro de reconocimiento homologado conforme al anexo II de la Orden FOM/2872/2010, de 5 de noviembre.

Piloto de Seguridad en la Circulación

El título habilitane de «piloto de seguridad» faculta a su titular para realizar funciones relacionadas con la seguridad en la circulación ferroviaria:

  • vigilancia de infraestructura y
  • protección de los trabajos de infraestructura.